Conocida como La Llave del Golfo, Cuba se localiza en el Mar Caribe y es la isla más grande de las Antillas Mayores. Los países más cercanos son Haití, Bahamas, Estados Unidos, Jamaica y México. El archipiélago cuenta con un área de 109 886,19 km2, de los cuales 107 466,92 km2 pertenecen a la isla de Cuba, 2 419,27 km2 a la Isla de la Juventud y el resto a los cayos adyacentes. Su clima es cálido tropical y húmedo. El país está compuesto por un total de 15 provincias y 168 municipios, incluyendo al municipio especial Isla de la Juventud.
Aeropuerto Jose Martí
Despues del Check In en Casa Particular
Recibimiento en el aeropuerto por un representante de CubaInside.us.
Traslado hacia su Casa Particular y check in.
Almuerzo o cena de Bienvenida y Orientación en Paladar. (Dependiendo de la hora de llegada)
Su primera oportunidad de probar el buen sabor de nuestra comida criolla.
Luego de la cena tendrá la noche libre para descansar de su viaje y alistarse para las actividades que le aguardan.
La Ciudad de La Habana, rodeando la Bahía Habanera o Puerto Carenas; nombrado así por el conquistador español Sebastián Ocampo en 1509, se encuentra en la costa norte de la región occidental de Cuba y cuenta con un área de 740 Km2. La población aproximada es de 2 millones de habitantes. Se caracteriza por zonas llanas y pequeñas ondulaciones. Es además la Capital de Cuba y cuenta con un gran nivel de urbanización por lo que la vegetación endémica no presenta un gran contraste.
Desayuno en su Casa.
Tour guiado por el Centro Histórico de La Ciudad La Habana Vieja
La Habana de intramuros o La Habana Vieja es el área mas antigua de la Ciudad. La Villa de de San Cristóbal de La Habana, fundada en 1514, desde el siglo XVII hasta mediados del S XIX se encontraba rodeada por una muralla que la protegía de los ataques de corsarios y piratas. Dentro de esta área de 4 km2 se encuentra el conjunto de edificaciones que constituye uno de los tesoros culturales de Cuba y Latinoamérica. Cuenta con 88 monumentos de valor histórico, 86 monumentos de valor ambiental y 1780 construcciones armónicas, conservando así el conjunto arquitectónico y urbanístico más representativo de la época colonial. Motivo este por el cual fuera declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 1982.
Almuerzo en Paladar
Tour en auto Clásico.
Experimente un tour panorámico por la ciudad en un auto clásico norteamericano de la década de los 50.
Cena en Paladar
Ceremonia del Cañonazo de las 9 pm.
Ambientada en el S XVIII consiste en un disparo de cañón puntualmente a las 21.00 hora local desde la fortaleza de San Carlos de La Cabaña que junto con el Castillo de los Tres Reyes del Morro domina la entrada de la ciudad y al principal puerto de la Isla. En época Colonial señalaba el toque de queda, horario en que se cerraban las puertas de la Muralla y nadie podía salir ni entrar de la villa de San Cristóbal de La Habana.
Desayuno en su Casa.
Salida para Cienfuegos (aprox. 4.5 hrs de viaje)
Primera parada en Bahía de Cochinos y Ciénaga de Zapata.
Escenario de uno de los acontecimientos histórico-militares más importantes de inicios de la Revolución Cubana, Playa Girón o Bahía de Cochinos, como también se le conoce, es un lugar de obligatoria visita en la Península Sur de la provincia de Matanzas.
Parque Nacional Ciénaga de Zapata
Situado en el litoral sur de la occidental provincia Matanzas, es el mayor y más importante Humedal del Caribe y un reservorio natural de ecosistemas frágiles debido a la gran variedad de especies de Aves, Reptiles, Peces y vegetación que coexisten en un mismo lugar. La Ciénaga de Zapata, considerada Reserva de la Biosfera, es sin dudas uno de los lugares de la Isla con mayor biodiversidad, belleza e indiscutibles valores históricos y naturales.
Almuerzo durante la excursión al parque.
Al finalizar las actividades en el parque continuar recorrido hacia Cienfuegos.
Check in en su Casa Particular.
Cena en Paladar local.
Noche libre para su propio disfrute.
Provincia de Cuba localizada en la región centro-sur. La ciudad del mismo nombre y capital de la provincia, se le reconoce indistintamente como la Perla del Sur o La Linda Ciudad del Mar. La ciudad conserva el atractivo principal en el centro histórico con un conjunto de edificaciones que mantienen el ambiente tradicional y el valor de las construcciones, pues se ha logrado integrar las antiguas y las modernas, formando una unidad ambiental que la identifica dentro de las ciudades del Siglo XIX. Motivo por el cual ostenta la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el año 2005.
Desayuno en su Casa.
Recorrido guiado por el centro Histórico de la Ciudad de Cienfuegos.
Fundada el 22 de abril de 1819 por colonos franceses, Cienfuegos conserva los atributos neoclásicos del centro urbano, entre la modernidad. Otrora Fernandina de Jagua, a Cienfuegos se le concede el título de villa en 1829 y el de ciudad en 1880, considerando el aumento de su población, el progresivo desarrollo de su riqueza agrícola e industrial y la importancia de su puerto marítimo. Desde julio del 2005, el Centro Histórico de Cienfuegos se inscribe en la preciada lista de lugares declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, reconocimiento de alcance universal que premia el esplendor, conservación y singular arquitectura de esa zona.
Almuerzo en Paladar Local.
Tarde libre para su propio disfrute y paseo por la Ciudad.
Cena en Paladar Local.
Espectáculo Nocturno (Complementario)
Desayuno en su Casa.
Salida para Trinidad (aprox 2 horas de viaje)
Check in en Su Casa Particular
Tour guiado por Trinidad
La Villa de la Santísima Trinidad fue fundada en 1514 por Diego Velázquez. Fue la tercera villa fundada por la Corona española y se ubica en la zona central de Cuba en la provincia de Sancti Spiritus. Es considerada una de las ciudades coloniales mejor conservadas, no solo de Cuba, sino también de Latinoamérica. Por tal motivo en 1988 la UNESCO la inscribió en la lista del Patrimonio Mundial.
Almuerzo en Paladar Local.
Visita al Valle de los Ingenios.
Situado entre las montañas y el mar, es un verdadero monumento a la industria azucarera cubana. Cuenta con un conjunto de monumentos arquitectónicos y arqueológicos muy bien conservados convirtiéndolo en un sistema eco-cultural donde interactúan monumentos, naturaleza y sociedad, por lo cual constituye un objetivo de alto valor artístico.
Cena en Paladar.
Noche libre para su propio disfrute y paseo por la Ciudad.
Desayuno en su casa (temprano)
Salida para Bayamo (aprx. 5 hrs de viaje)
Check in su Casa Particular
Almuerzo en Paladar.
Tour guiado por Centro Histórico de Bayamo.
Bayamo, segunda villa fundada en Cuba. Municipio cabecera de la provincia Granma. Es una de las ciudades más importantes y ricas en historia por lo que es considerada como la Cuna de la Nacionalidad Cubana, donde se cantó por primera vez el Himno Nacional de Cuba. Su centro histórico urbano fue declarado Monumento Nacional el 10 de octubre de 1978.
Cena en Paladar.
Noche libre para su propio disfrute y paseo por la Ciudad.
Desayuno en su casa.
Visita al Parque nacional Desembarco del Granma.
Sitio natural ubicado en el sudeste de Cuba, en la Provincia de Granma. Llamado así debido al yate en el que Fidel Castro y 81 hombres más navegaron desde México a Cuba en 1956 para iniciar la etapa culminante de lucha revolucionaria. Fue declarado Monumento Nacional en el año 2002 y Patrimonio de la Humanidad en 1999.
Almuerzo luego de la excursión.
Salida para Stgo. de Cuba (aprox 1.5 horas de viaje)
Segunda provincia más poblada de Cuba, antecedida por la capital: La Habana. Se encuentra en el sureste de la isla y tiene una extensión territorial de 6 mil 170 km², incluyendo los cayos. Su municipio cabecera es una de las siete villas fundadas por el adelantado Diego Velázquez en los primeros momentos de la conquista y colonización de la Isla de Cuba por España. Su centro histórico urbano fue declarado Monumento Nacional el 10 de octubre de 1978.
Check in en Casa Particular.
Cena en Paladar.
Noche libre para su propio disfrute.
Desayuno en su casa.
Tour guiado por el Centro Histórico de la Ciudad de Stgo. de Cuba.
El centro histórico de Santiago de Cuba, ocupa el centro geográfico citadino y abarca un área de 320 hectáreas. En este espacio territorial se concentran las edificaciones domésticas, civiles y religiosas del período colonial 1515-1898 y del período republicano 1898-1958. Se caracteriza por sus valores históricos y artísticos, todo lo cual le han permitido su categorización como Monumento Nacional.
Almuerzo en Paladar.
Tarde libre para su propio disfrute y paseo por la Ciudad.
Cena en Paladar.
Espectáculo nocturno en Casa de La Trova o de la Música (Cortesía)
Desayuno en su Casa (temprano)
Salida para La Habana (aprox 12 hrs de viaje)
Breve parada para almorzar.
Check in en su Casa.
Cena de Despedida
Noche libre para descansar del viaje.
Desayuno en su Casa
Transfer para el aeropuerto.
Tarifas por Persona basadas en ocupación doble.
Niños hasta 2.99 años gratis.
Niños de 3 a 6 años 50% de descuento.
Usted puede modificar el horario a gusto de alguna actividad dentro del mismo programa así como sugerir alguna otra que desee incorporar siempre en previa coordinación con la agencia(Sin costo adicional)
Ofertas de Descuentos.
Para grupos compuestos por 4 adultos se ofrece un 5% de descuento por persona.
Para grupos compuestos por 6 adultos se ofrece un 5% de descuento por persona.